Caso de éxito: bases de conocimiento para The Wise Seeker

The Wise Seeker

Hoy vamos a hablar de un proyecto algo diferente a lo que es nuestro porfolio central, un proyecto que podemos considerar ya un nuevo caso de éxito.

Se trata de la colaboración que estamos manteniendo con The Wise Seeker desde hace ya algunos meses para poblar de contenido la base de conocimiento que se encuentra en el corazón de su sistema de validación de talento.

Pero ¿qué clase de empresa es The Wise Seeker?

El servicio principal de The Wise Seeker es lo que denominan una plataforma de validación de talento. Se trata de una plataforma digital para el uso por parte de los departamentos de Recursos Humanos y Gestión del Talento, en una doble vertiente:

  • Identificar el talento interno
  • Potenciar la selección de talento externo, haciendo todo el proceso mucho más efectivo y eficiente.

La plataforma de The Wise Seeker valora el talento en una tripe dimensión:

  • Personalidad
  • Habilidades
  • Conocimiento

Para conseguir estos objetivos, la plataforma The Wise Seeker incorpora tecnología avanzada de machine learning y conceptos de gamificación, Dos elementos diferenciales de la solución de The Wise Seeker son, por un lado, la evaluación de ‘hard skills‘ en contextos prácticos de diferentes roles y profesiones y, por otro, la gamificación que permite llevar el proceso de evaluación a un plano situacional, donde el avatar de cada candidato toma decisiones dejando así rastro de la personalidad.

Para conseguir sus objetivos, The Wise Seeker incorpora un equipo multidisciplinar donde se integran ingenieros / desarrolladores, psicólogos y especialistas en usabilidad y diseño gráfico.

La colaboración de Reingeniería Digital con The Wise Seeker se centra en proporcionar bases de conocimiento en las áreas técnicas y de metodología, unas bases de conocimiento que se incorporan a la plataforma de cara a la valoración de ‘hard skills’ de los candidatos en esas áreas. En concreto y hasta la fecha, Reingeniería Digital ha suministrado ya las bases de conocimiento de:

  • Cloud Computing
  • Bases de datos relacionales y NoSQL
  • Ingeniería Software – Modelo Waterfall

Y en breve, aportaremos dos nuevas bases de conocimiento en:

  • ITIL
  • Robotización de Procesos

Para Reingeniería Digital es un placer y un orgullo aportar su conocimiento y experiencia en tecnología y procesos para apoyar el despegue de una startup tan innovadora y con tanto futuro como es The Wise Seeker.

 

Caso de éxito: Colaborando con Ricopia Technologies en robotización de procesos

Robotización en Ricopia Technologies

Reingeniería Digital ha venido colaborando con Ricopia Technologies en la potenciación de su línea de negocio de consultoría en robotización de procesos, en un trabajo que se inició el pasado Marzo y que ha culminado, cuatro meses después, en Julio de este mismo año.

 

Ricopia Technologies es una empresa radicada en Alcalá de Henares, fundada en 1987 y que actualmente cuenta en su plantilla con más de 150 profesionales. Ricopia Technologies tiene como objetivo «poner a disposición de la pequeña y mediana empresa la tecnología más innovadora y potente de nuestros días para digitalizar el espacio de trabajo«.

 

Sede de Ricopia
Imagen de la sede de Ricopia en Alcalá de Henares

Ricopia Technologies es un referente en gestión de impresoras multifunción y en gestión documental pero más allá de eso, se trata de una empresa innovadora que ofrece también soluciones tan modernas y avanzadas como firma biométrica, BPM o Business Intelligence.

 

En esa línea de innovación, Ricopia Technologies ofrece servicios de Automatización Robótica de Procesos (RPA), una línea impulsada directamente desde la Presidencia de la compañía, en la persona de Leandro Bermejo, y por la dirección de Servicios Tecnológicos liderada por Celia Asensio.

 

La colaboración de Reingeniería Digital se ha centrado precisamente, en ayudar a potenciar las capacidades de consultoría en materia de robotización de procesos y para ello, se ha trabajado en tres ejes:

  • Diagnóstico de las capacidades actuales en materia tanto de gestión, como de comercialización y análisis.
  • Formación en capacidades de las soluciones de RPA, análisis de procesos de negocio, técnicas de business analysis para RPA y en gestión de proyectos de consultoría de robotización.
  • Definición de una metodología de consultoría de robotización.

 

Una de las primeras sesiones de trabajo
Una de las primeras sesiones de trabajo

Los resultados no se están haciendo esperar y Ricopia ya trabaja con varios clientes en propuestas de robotización.

 

Para Reingeniería Digital es una satisfacción trabajar con empresas tan innovadoras como Ricopia Technologies y así dar cumplimiento a nuestra misión de “ayudar a empresas y sus directivos a aplicar la tecnología digital para optimizar procesos y modelos de negocio”.

 

Reingeniería Digital se convierte en partner de UiPath para el mercado RPA

partners UiPath

Reingeniería Digital ha alcanzado un acuerdo de partnership con UiPath.

 

UiPath es la empresa l´íder mundial en Robotic Process Automation (RPA) como ha sido reconocido recientemente tanto en el informe Forrester Wave como en el Everest Group Peak Matrix, destacando por encima de su competencia tanto su oferta actual, como su estrategia y su presencia en el mercado.

 

UiPath permite automatizar tareas repetitivas realizadas actualmente por personas liberándolas así de trabajos no deseados y permitiéndoles dedicarse a tareas más creativas y valiosas. Para conseguir esas automatizaciones, UiPath interacciona con aplicaciones existentes (desktop, web o virtualizadas), accede a ficheros (hojas de cálculo, documentos PDF, etc) y ejecuta otro tipo de integraciones como correo electrónico o bases de datos: Además, incorpora cada vez más capacidades basadas en inteligencia artificial y de integración con terceros.

 

En base a este acuerdo, Reingeniería Digital obtendrá el apoyo directo de UiPath para garantizar el éxito de las implantaciones que acometamos en nuestros clientes. Y por nuestra parte, desde Reingeniería Digital aportamos un equipo certificado y con experiencia, y nuestra metodología de análisis e implantación facilita el éxito de los proyectos RPA.

 

La Automatización Robótica de Procesos es una de las tecnologías que consideramos claves para la mejora y automatización de procesos de negocio en todos los sectores y segmentos de cliente y es una pieza fundamental de nuestra oferta de servicios, una oferta que ahora reforzamos en todo lo relativo a la metodología específica de automatización robótica, en los centros de excelencia RPA y en el gobierno de procesos y robots.

 

Un nuevo camino muy ilusionante.